El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
pidió hoy al gobierno federal investigar a gobernadores y exgobernadores
y desarticular por completo a las organizaciones criminales que
extorsionan, cobran “derecho de piso”, secuestran, despojan y asesinan
en el estado de Michoacán.
En conferencia de prensa, el presidente
de dicha organización José Antonio Ortega Sánchez dio a conocer también
un paquete de propuestas encaminadas a restablecer el orden en el
estado gobernador por el priista Fausto Vallejo.
Según Ortega
Sánchez, en primer lugar hay que desmembrar y erradicar de Michoacán a
todos los grupos criminales que han sentado sus reales en esa entidad,
particularmente a los Caballeros Templarios.
Es necesario también,
prosiguió, investigar de manera sistemática y exhaustiva a los
funcionarios de los tres niveles de gobierno y a los exgobernantes
sospechosos de brindar protección a los grupos criminales. La idea es,
dijo, acusarlos penalmente y que paguen por sus crímenes.
La
actual administración federal debe proceder, además, a la captura de los
responsables materiales e intelectuales del asesinato del presidente
municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, ocurrido el 2 de
noviembre de 2011.
También es imprescindible hacer efectiva la
orden de aprehensión por el asesinato de 14 agentes federales y por
delincuencia organizada contra el exdiputado Julio César Godoy Toscano,
hermano del exgobernador michoacano, Leonel Godoy Rangel.
En la
conferencia, Ortega Sánchez pidió también dar garantías de seguridad al
obispo de Apatzingán, Miguel Patiño Velázquez, y otros religiosos que
han denunciado los hechos de violencia que ocurren en Michoacán.
Patricia
Guzmán Romero, hermana del alcalde asesinado, exigió el esclarecimiento
de los hechos ocurridos donde murió su familiar.
Narco despoja a comuneros
Por
separado, comuneros de Huizontla, municipio de Chinicuila, denunciaron
que el crimen organizado los despojó de una mina de hierro y los
extorsiona.
“Vivimos en la sierra entre los municipios de Aquila y
Coalcomán, olvidados y en la pobreza, pero no pedimos ni dinero ni
programas sociales, sólo que nos dejen trabajar en paz”, dijeron.
Ante
el clima de hostigamiento en que viven, dijeron que desde mayo pasado
se sumaron a los grupos de autodefensa. “No nos gusta estar armados,
pero tenemos que defender lo poco que nos queda, pero sobre todo nuestra
dignidad”.
Piden investigar a exfuncionarios ligados al narco
Publicado por: Meoqui Noticias :martes, 12 de noviembre de 2013
Etiquetas : NACIONAL
With 0 comentarios
Etiquetas : NACIONAL
With 0 comentarios

by
Donec dictum suscipit nibh in malesuada. Proin sit amet metus vel massa volutpat ornare. Pel len tesque vel nunc a lacus gravida euismod. Maecenas vel nunc nec magna sodales fermentum cursus non felis amet metus vel massa volutpat
No hay comentarios: