En los últimos dos años, ese grupo criminal se ha restablecido y
comenzado a expandir su influencia en Sinaloa; señaló a Arnoldo Villa
Sánchez como jefe de seguridad del líder de ese grupo criminal.

Además, el Departamento del Tesoro señaló a Arnoldo Villa Sánchez, alias Erick René Calderón Sánchez, como traficante de narcóticos especialmente designados (SDNT por sus siglas en inglés).
La dependencia estadunidense sostiene que Villa Sánchez es el jefe de seguridad de Héctor Beltrán Leyva, líder del cártel que tiene sus apellidos, y quien ha llevado a cabo numerosos actos de violencia por parte de sus jefes de los carteles.
"Villa Sánchez es el mayor accionista de Elite Sistemas De Seguridad Privada, SA de CV, Guadalajara, empresa de servicios de seguridad en México, con más de 150 empleados". Dicha compañía "se especializa en la protección del personal y los servicios de alarma", aseveró el Tesoro en el documento.
Además, sostuvo que Miguel Hernández Loza administra y es accionista de Elite Sistemas De Seguridad Privada, SA de CV, por lo que prohibió a los ciudadanos estadunidenses realizar transacciones financieras o comerciales con él, por sus presuntos vínculos con Arnoldo Villa Sánchez y su empresa dedicada a brindar servicios de seguridad.
El Tesoro recordó que desde 2008, el cártel de los Beltrán Leyva "ha llevado a cabo una sangrienta guerra contra las organizaciones rivales liderados por Joaquín "Chapo" Guzmán Loera y el cártel de Sinaloa", pero ahora resurge para controlar partes de ese estado.
El Departamento de Estado de Estados Unidos mencionó que ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la captura de Héctor Beltrán Leyva, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen hasta 30 millones de pesos por información que lleve a su arresto.
No hay comentarios: